Artículos
Vieja escuela, nueva escuela

En el mundo del béisbol, ha habido cambios significativos en la forma en que se enseña a batear a los jugadores. En el pasado, la vieja escuela consistía simplemente en hacer swing lo más fuerte posible y esperar lo mejor, sin contar que las instrucciones que nos daban ahora sabemos que eran contraproducentes. Sin embargo, con los avances en tecnología y técnicas de entrenamiento, actualmente se les enseña a los jugadores a abordar el bateo de una manera mucho más calculada y estratégica, maximizando la efectividad de cada uno de los movimientos.
Una de las mayores diferencias entre la vieja escuela y las nuevas técnicas es el énfasis en los datos y el análisis. Los jugadores de hoy tienen acceso a una gran cantidad de datos que pueden ayudarlos a identificar sus fortalezas y debilidades, así como las fortalezas y debilidades de sus oponentes. Esta información permite a los jugadores tomar mejores decisiones en el plato, como ajustar su swing para golpear un lanzamiento en particular o adoptar un enfoque determinado contra un lanzador determinado.
Tecnología y biomecánica mejorada.
Estos mismos datos y análisis han determinado que la manera de hacer swing no es plana ni hacia abajo como muchas veces lo escuchamos en nuestros años mozos. Ahora es tendencia el swing que describe una parábola muy parecida por cierto al logo que identifica a la famosa marca de zapatos deportivos (léase Nike).
Todo esto tiene mucha lógica ya que nuestros batazos que superen al infield tendrán una probabilidad mayor de que se conviertan en imparables dado que en el cuadro interior se encuentra el doble de defensores que los que se ubican en los jardines -- además deben abarcar un espacio notablemente mayor --, esto sin mencionar que eventualmente estaremos produciendo batazos de más de una base.
Monitoreo y correcciones instantáneas.
Otra diferencia significativa es el uso de la tecnología en la formación. Con la llegada del análisis de video, los jugadores ahora pueden verse a sí mismos balanceándose en cámara lenta e identificar cualquier falla en su técnica. Los entrenadores también pueden usar la tecnología para simular situaciones de juego y ayudar a los jugadores a practicar su swing en un entorno más realista. Además de la tecnología, también ha habido un mayor énfasis en el entrenamiento y acondicionamiento físico.
En el pasado, los jugadores confiaban únicamente en el talento natural y la fuerza bruta para golpear la pelota. Sin embargo, los jugadores de hoy entienden la importancia de la agilidad, la flexibilidad y la fuerza central para desarrollar un swing poderoso. En general, las diferencias entre la escuela de antaño y las nuevas técnicas de bateo son enormes.
Una generación privilegiada.
Los jugadores de hoy tienen acceso a más información, tecnología y métodos de entrenamiento que nunca. Estos avances han llevado a un enfoque de bateo más estratégico y calculado, lo que ha resultado en niveles más altos de éxito y rendimiento en el campo. Claro está que todo esto depende mucho del interés de que los entrenadores se pongan a la altura de los nuevos tiempos y asuman las tendencias que están revolucionando el bateo.
Si quieres complementar y buscar mayores detalles sobre cómo se batea en la actualidad, no puedes dejar de ver nuestro episodio en YouTube dedicado al “Uppercut Swing”







